• Home
  • News
  • Blog
  • February 19, 2019
News » World and Languages » Posición pobre del español en las áreas científicas y técnicas

Posición pobre del español en las áreas científicas y técnicas

Posted on March 6, 2014 by Day Translations Team Leave a Comment

Hispanophone Sample Map

Image credit: Wiki image by Onofre_Bouvila under Public Domain.

La obra El español, lengua de comunicación científica, coordinada por José Luis García Delgado, José Antonio Alonso y Juan Carlos Jiménez y publicada en noviembre de 2013, ha revelado que el español ocupa un lugar muy débil en el ámbito científico, dominado casi en su totalidad por el inglés. La obra es la decimosegunda entrega de un proyecto de la Fundación Telefónica, que busca valorizar la lengua española desde el año 2006.

Temas y organización

El libro está dispuesto en tres partes y explora el desempeño del español en el área de las ciencias sociales, en el área de las ciencias naturales, biomédicas y técnicas, y en el área de las humanidades. La segunda parte del libro se enfoca en dos estudios. El primero es un estudio bibliométrico que busca analizar las publicaciones científicas escritas en español dentro de cada una de las áreas. El segundo es un estudio sobre el rol del español en la atracción de universidades internacionales. La tercera y última parte del libro se centra en la opinión de quince expertos en el tema.

En desventaja

García Delgado, uno de los coordinadores del libro, ha dicho durante una entrevista que la obra no trata de destronar al inglés como la lengua favorita de divulgación científica, sino que se trata de posicionar mejor al español a la hora de cumplir esta función. El problema principal es que el estudio bibliométrico establece que el español se encuentra en una posición marginal como lengua de producción científica.

Según Javier Sampedro, un redactor de El País, las principales herramientas de divulgación están en inglés y, en caso de contar con versiones en español, estas son en general de menor calidad que las originales en el otro idioma. Un ejemplo de esto es Wikipedia, cuyas páginas en inglés son más numerosas, más específicas y de mejor calidad.

La posición en las humanidades y la cultura

En el campo de las humanidades la perspectiva mejora, ya que la comunidad hispanohablante está acostumbrada tanto a producir como a leer obras en español. Los autores del libro se encargaron de resaltar que el español está muy bien posicionado como lengua de producción cultural: a nivel internacional, el español se utiliza en gran medida en el cine, la música y la literatura. A su vez, Fernando Rodríguez Lafuente, director de ABC cultural, recordó que, en la actualidad, el español es principalmente de origen latinoamericano, ya que nueve de cada diez hispanohablantes viven en América.
También hay esperanzas para el español si se tienen en cuenta las academias científicas españolas e hispanoamericanas, cuyos proyectos de investigación, revistas y congresos se llevan a cabo en español. Estas academias, cuya producción es en español, ayudan a fomentar la comunicación de habla hispana.

Filed Under: World and Languages

About Day Translations Team

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Day Translations - Pinterest

Follow Day Translations in Google Plus, Facebook, and Twitter and be informed of the latest language industry news and events, as well as interesting updates about translation and interpreting.

Translate your documents

Request a Free Quote Request a Free Quote

Find us on Google Plus

Day Translations Tweets

  • Just now
  • Follow Day Translations

Recent Posts

  • Cameron to Muslim Women: Learn English or Risk Deportation
  • Indonesian Language Easier for Australian Preschoolers to Learn
  • Interpreters a Big Help to New American Parents in Moorhead School District

Meet the Team

Day Translations News team

Archives

RSS Day Translations Feeds

  • The Māori Language and the People of New Zealand
  • Interesting Facts about Bahasa Indonesia and Bahasa Melayu
  • U.S. Immigration Law Gets Tougher for Citizenship Applicants

Return to top of page

Copyright © Day Translations, Inc. on Genesis Framework. Images from 123RF.com and Wiki Commons.