• Home
  • News
  • Blog
  • April 21, 2018
News » World and Languages » Ecuador plurilingüe: español, inglés, quechua y awa’pit en el país

Ecuador plurilingüe: español, inglés, quechua y awa’pit en el país

Posted on January 10, 2014 by Agustina Marianacci Leave a Comment

Cotacachi dancers

Cotacachi dancers; Flickr Photo by Chris Feser under Creative Commons Attribution 2.0 Generic License.

Ciertas zonas de Ecuador, como la que abarca las ciudades de Cotacachi y Otavalo, se han ido convirtiendo en focos plurilingües como consecuencia de la presencia de hablantes de varios idiomas diferentes. Aquí, los ciudadanos hispanoparlantes se encuentran con hablantes de quechua, inglés y awa’pit. Los gobiernos locales han ido aumentando los esfuerzos para informar a todos los habitantes por igual mediante la creación de programas de radio y televisión en varios idiomas y el uso de señalética plurilingüe en edificios públicos.

Noticiero trilingüe en Cotacachi

Cotacachi se ha convertido en el lugar de grabación del primer noticiero trilingüe de la provincia ecuatoriana de Imbabura. El canal TVN se encargará de transmitir el programa a toda la Sierra Norte para que los hablantes de español, inglés y quechua que habiten en la zona puedan estar informados sobre los acontecimientos del día. Este es el fin del noticiero de 30 minutos que incluye tanto noticias como entrevistas y testimonios de los ciudadanos de la zona, según declaró Peter Ubidia, director y responsable de la propuesta. El Municipio de Cotacachi también está involucrado en el proyecto, que ayuda al gobierno local a cumplir con su política inclusiva para favorecer a todos los habitantes de la zona.

Además del noticiero, el pueblo quechua cuenta con varios otros programas en su idioma, como el programa Bajo un mismo sol, que se transmite por TVN todos los sábados por la tarde. El programa, que dura 30 minutos, se emite tanto en quechua como español, ya que se busca compartir la cultura ancestral del pueblo quechua con aquellos que no hablen el idioma.

Inmigrantes y nativos

Según Carmen Chuquín, la coordinadora del Departamento de Idiomas de las Universidad de Otavalo, estas medidas se están tomando porque existe una relación muy estrecha entre la lengua y la migración. En la actualidad, hay alrededor de 400 estadounidenses y canadienses que viven en la ciudad de Cotacachi de manera permanente. Según Chuquín, estos residentes permanentes deben ser tenidos en cuenta a la hora de establecer políticas de idioma.

La comunidad de los awa

Además del inglés y el quechua, también se habla awa’pit en la región, ya que esta es la lengua de la comunidad indígena de los awa, ubicados en la provincia. Existen 22 comunidades awa con un total de 4.500 personas. En un esfuerzo por mantener viva esta lengua, la Federación de Centro Awa del Ecuador (FCAE) se encarga de ciertos programas educativos y culturales de la radioemisora Ampara, que los transmite.

Los idiomas nativos y la Constitución

Según Elizabeth Castro de la Jefatura de Diálogo y Participación Intercultural del Cabildo, en la ciudad de Otavalo todos los carteles y señales de los edificios públicos deben estar escritos tanto en español como en quechua. Esta normativa se condice con lo que dicta la Constitución del país, que garantiza el uso de idiomas nativos como el quechua en las regiones donde habiten comunidades indígenas.

Filed Under: World and Languages

About Agustina Marianacci

  • Google Plus
  • Day Translations - Pinterest

Agustina, a.k.a. Agus, is an Argentinian writer and translator with too much to tell and too little time to do so. She is funny and witty, and this must be true given that she is writing this little description herself. Her favourite activities involve reading, traveling, and correcting people’s language use in the least annoying way possible, which, let me tell you, is an art in itself. You can also find Agus at Google Plus.

Translate your documents

Request a Free Quote Request a Free Quote

Find us on Google Plus

Day Translations Tweets

  • Just now
  • Follow Day Translations

Recent Posts

  • Cameron to Muslim Women: Learn English or Risk Deportation
  • Indonesian Language Easier for Australian Preschoolers to Learn
  • Interpreters a Big Help to New American Parents in Moorhead School District

Meet the Team

Day Translations News team

Archives

RSS Day Translations Feeds

  • The Māori Language and the People of New Zealand
  • Interesting Facts about Bahasa Indonesia and Bahasa Melayu
  • U.S. Immigration Law Gets Tougher for Citizenship Applicants

Return to top of page

Copyright © Day Translations, Inc. on Genesis Framework. Images from 123RF.com and Wiki Commons.